En esta sección encontrará todas las herramientas que apoyan la difusión de este Quinto Informe Estado de la Educación. Encuentre la carpeta de prensa, videos con valoraciones sobre temas específicos del Informe, la presentación oficial en formato PDF, ponencias, compendio estadístico y próximamente infografías con temas de interés sobre educación.
"Producir cada dos años el Estado de la Educación no es fácil. Requiere el concurso
y compromiso de muchas personas interesadas en mejorar la educación"
"El Estado de la Educación ha logrado erigirse en una referencia obligada para los involucradas, gracias a la constante ampliación e innovación de sus investigaciones."
"El presente Informe contiene una importante variedad de datos y análisis sobre temas poco conocidos que expande los horizontes de la cuarta edición, publicada en 2013..."
"Los desafíos pendientes... requerirán de esfuerzos extraordinarios para asegurar que
el país avance con celeridad en los próximos años hacia una educación de calidad...."
QUINTO INFORME
ESTADO DE LA EDUCACIÓN 2015
El Informe Estado de la Educación es un sistema de seguimiento al desempeño del sistema educativo costarricense. Ofrece la información más actualizada y completa disponible en el país, recopilada y analizada por una amplia e interdisciplinaria red de investigadores y valorada mediante el diálogo entre diversos actores sociales y políticos.
La investigación académica es la base para la identificación de desafíos nacionales en materia educativa y de oportunidades de reformas en las políticas públicas y privadas. Cuenta con el auspicio del Consejo Nacional de Rectores (Conare) y se desarrolla en el marco del Programa Estado de la Nación.
Es una amplia plataforma de información y análisis al servicio de la ciudadanía que incluye bases de datos, investigaciones innovadoras y especializadas e indicadores. Es un sistema información abierto para las personas interesada en la educación costarricense.
En su preparación interviene una amplia red de investigadores y colaboradores de escuelas y colegios, facultades, centros y programas de las universidades públicas, comisiones del Conare, en especial la Comisión de Decanas y Decanos de Educación y organizaciones privadas.
Como es característico, el Informe Estado de la Educación se fundamenta en tres principios: rigor académico, legitimidad social y amplitud en la difusión. La independencia editorial del Informe, plena, está basada en la aplicación de estos principios.
INFORMES ANTERIORES
PRINCIPIOS
ORIENTADORES
¿QUÉ ES EL ESTADO
DE LA EDUCACIÓN?
En esta sección encontrará los capítulos que conforman el Quinto Informe Estado de la Educación, además de la sinopsis, el prólogo y presentación. Todos los capítulos se pueden descargar en formato PDF al hacer "click" sobre cada uno de ellos.
Nueva sección elaborada para el Quinto Informe Estado de la Educación. Los mapas son un esfuerzo por contribuir al análisis sobre el desempeño de la educación costarricense introduciendo dimensiones espaciales que permiten conocer sobre la evolución, características y brechas que ha tenido el sistema educativo en los últimos años.
Isabel Román Vega
Coordinadora de Investigación Quinto Informe Estado de la Educación
Parte II
Parte I: SEGUIMIENTO
Correo: programa@estadonacion.or.cr
CONARE, Edificio Dr. Franklin Chang Díaz, 300 metros al norte del Parque de La Amistad, Pavas, San José, Costa Rica, Apdo. 1174-1200
¿QUIÉNES INTERVIENEN EN SU REALIZACIÓN?